Objetivos:
Aprender a trabajar en grupo
Aprender los conceptos abstracto y figurativo
Aprender la diversidad de puntos
de vista sobre un mismo tema o cosa.
Cohesionar el
grupo
Material necesario:
- Papel de embalar (o similar) blanco
- Cinta adhesiva transparente
- Tempera sólida escolar Tipo Instant
- Lápices para todos los participantes.
- 2 Sacapuntas
Descripción de la
actividad:
Se forra toda la superficie de la mesa con papel de
embalar sujetándolo con cinta adhesiva.
Se colocan las ceras de colores en el centro de la mesa.
Se da un lápiz a cada niño y se colocan de pie alrededor de
la mesa.
El objetivo en esta sesión consiste en realizar entre
todo el grupo un mural abstracto y aprender qué significan los conceptos
antónimos abstracto y figurativo.
El monitor explica que Kandinsky fue el padre del arte
abstracto, aquel que no pretende representar seres o cosas concretas sino que
solo atienda a la forma, color, estructura…etc.
Arte abstracto es a lo que nos vamos a dedicar durante la sesión de hoy.
Pare empezar, cada niño cierra los ojos y tiene que hacer el esfuerzo de pensar en abstracto,
por ejemplo en rallas, no en una forma geométrica, eso sería un pensamiento
figurativo, pensamos en abstracto: colores, ondas,…
A continuación pasamos
las ideas al papel. Cada uno pinta una cosa difrente, sin copiar el
compañero. Muy concentrados.
Los niños dibujan algo abstracto. Después manos arriba todo el mundo y
observamos qué hemos dibujado todos.
1,2,3 cambio de lugar
1,2,3 pintar
1,2,3 cambio de lugar
A continuación, han de DELIMITAR el espacio donde hemos
dibujado. Hay que delimitar el dibujo
hasta cerrarlo completamente, dibujando un cuadrado.
1,2,3 cambio de lugar
Nos fijamos en que ahora el mural puede parecer (en
sentido figurativo) una ciudad llena de edificios vistos desde arriba.
Ahora dibujamos puntitos de colores para que parezcan
gente de la ciudad vista desde lejos.
Intentar pintar en los espacios en blanco.
1,2,3 cambio de lugar
1,2,3 cambio de lugar
Intuitivamente todo el mundo está pintando al lado de los
edificios.
Si confeccionamos un cuadro abstracto deberíamos expresarnos
en el papel sin pensar.
Ahora todo el mundo traza una ralla desde el centro del
papel hasta su lugar. Estamos pintando el mapa de carreteras de la ciudad. Estamos pintando el mapa abstracto de una
ciudad vista desde el cielo.
El monitor pide a los niños que nombren las cosas que
consideran que aparecen en el mural dibujadas en abstracto. Estamos imaginando a base de manchas
abstractas!!
El monitor trata de que el grupo se de cuenta de que se
pueden ver cosas distintas en diferentes perspectivas.